
mecanizar roscas en cnc
mecanizar roscas en cnc
Como puedo mecanizar roscas (pasar machos) en un cnc controlado por powermill, av? rpm? paso? creo que hay una formula av x paso?


Re: mecanizar roscas en cnc
justo hoy estaba mirando eso.
jamas use el cnc para roscar, pero en los ciclos fijos tengo la opcion.
Lo malo es que justamente me da la posibilidad de introducir profundidad total y numero de vueltas , y avance , con lo cual nos queda que tenemos que hacer un calculo para poder roscar. hay que calcular el avance segun el paso del macho y las RPM.
En cambio en otro CNC de mi viejo tiene directamente para poner el paso de la rosca y con eso calcula por si solo el avance.
igualmente a todo esto recordar que el motor principal del CNC es un motor asincronico con lo cual jamas esta girando a las RPM que nosotros elegimos , siempre existe un resvalamiento , con lo cual la velocidad de avance nunca va a coincidir exacto con el paso del macho y se nos va a romper. Asi que para poder roscar es necesario tener una pinza especial de roscado, la cual tiene un moviendo de juego que compensa estas diferencias entre el paso y las RPM
Salvo que queramos roscar en madera o plastico. ahi seguro no hay problema
jamas use el cnc para roscar, pero en los ciclos fijos tengo la opcion.
Lo malo es que justamente me da la posibilidad de introducir profundidad total y numero de vueltas , y avance , con lo cual nos queda que tenemos que hacer un calculo para poder roscar. hay que calcular el avance segun el paso del macho y las RPM.
En cambio en otro CNC de mi viejo tiene directamente para poner el paso de la rosca y con eso calcula por si solo el avance.
igualmente a todo esto recordar que el motor principal del CNC es un motor asincronico con lo cual jamas esta girando a las RPM que nosotros elegimos , siempre existe un resvalamiento , con lo cual la velocidad de avance nunca va a coincidir exacto con el paso del macho y se nos va a romper. Asi que para poder roscar es necesario tener una pinza especial de roscado, la cual tiene un moviendo de juego que compensa estas diferencias entre el paso y las RPM
Salvo que queramos roscar en madera o plastico. ahi seguro no hay problema
Fresa CNC 15HP - FAGOR 8055
Re: mecanizar roscas en cnc
hola .
Lo primero para que un cnc pueda roscar con macho de forma fiable , es que ha de tener la posibilidad de sincronizar el giro del cabezal (rpm),con la velocidad de bajada z , pues sino lo mas probable es que rompa el macho aun roscando en aluminio. Voy a hablar de Fanuc pues es lo que conozco , aunque en otros sistemas es lo mismo con otras instrucciones.
Existe un comando para arrancar el cabezal en modo "roscado" que es M29 , esta instruccion sincroniza la velocidad de rotacion con la bajada en z. El calculo de F que es lo que no tenemos es : F=Sxpaso , en funcion de la velocidad y el paso del macho nos dará un valor de F avance en z. La instruccion para roscado rigido en Fanuc sera :
G84 X_Y_Z_R_P_F
espero haber aclarado la duda.
Saludos
Lo primero para que un cnc pueda roscar con macho de forma fiable , es que ha de tener la posibilidad de sincronizar el giro del cabezal (rpm),con la velocidad de bajada z , pues sino lo mas probable es que rompa el macho aun roscando en aluminio. Voy a hablar de Fanuc pues es lo que conozco , aunque en otros sistemas es lo mismo con otras instrucciones.
Existe un comando para arrancar el cabezal en modo "roscado" que es M29 , esta instruccion sincroniza la velocidad de rotacion con la bajada en z. El calculo de F que es lo que no tenemos es : F=Sxpaso , en funcion de la velocidad y el paso del macho nos dará un valor de F avance en z. La instruccion para roscado rigido en Fanuc sera :
G84 X_Y_Z_R_P_F
espero haber aclarado la duda.
Saludos
Mecanizados Bemec ,www.bemec.es
Re: mecanizar roscas en cnc
Hola a todos compañeros
Para rizar el rizo me sumo a este interesante tema y pongo la posibilidad de hacer el roscado por interpolacion ( sin macho , ni portaherramienta de roscar )

Lo he probado y va de maravilla, eso si no te cargues muchas de estas por que valen una pasta.


Para rizar el rizo me sumo a este interesante tema y pongo la posibilidad de hacer el roscado por interpolacion ( sin macho , ni portaherramienta de roscar )

Lo he probado y va de maravilla, eso si no te cargues muchas de estas por que valen una pasta.



Re: mecanizar roscas en cnc
hola , pues mas facil , interpolacion circular y en cada vuelta aumentamos z un paso , eso si la maquina tiene que interpolar en 3 ejes.
saludos
saludos
Mecanizados Bemec ,www.bemec.es
Re: mecanizar roscas en cnc
hola hole.
Pues si creo que una de M10 debe andar sobre los 300€ no . la ventaja de este sistema es que puedes dar la toleracia de la rosca a antojo.
saludos
Pues si creo que una de M10 debe andar sobre los 300€ no . la ventaja de este sistema es que puedes dar la toleracia de la rosca a antojo.
saludos
Mecanizados Bemec ,www.bemec.es
- megacam
- Moderador Global
- Mensajes: 13577
- Registrado: Enero 18th, 2009, 12:13 am
- Ubicación: barcelona
- Contactar:
Re: mecanizar roscas en cnc
como bien dice guillefs no se hasta que punto sale a cuenta programar secuencias de taladrado y roscado por Cad/Cam y no utilizar los ciclos fijos que tienen la mayoria de las maquinas desde hace ya mas de 10 años 

Re: mecanizar roscas en cnc
hola
yo creo que a fin de cuentas es que al postprocesar la instruccion sera en este caso un ciclo fijo de roscado y por supuesto ha de postprocesar con la opcion de sincronizado de cabezal , por experiencia te puedo decir que en el momento que no sincronizas velocidad , al dar la inversion de giro se parte el macho aunque sea en aluminio , por lo menos es lo que me pasa cuando lo programo mal. Y los dispositivos de roscado por lo que me han comentado no dan muy buen resultado.
saludos
yo creo que a fin de cuentas es que al postprocesar la instruccion sera en este caso un ciclo fijo de roscado y por supuesto ha de postprocesar con la opcion de sincronizado de cabezal , por experiencia te puedo decir que en el momento que no sincronizas velocidad , al dar la inversion de giro se parte el macho aunque sea en aluminio , por lo menos es lo que me pasa cuando lo programo mal. Y los dispositivos de roscado por lo que me han comentado no dan muy buen resultado.
saludos
Mecanizados Bemec ,www.bemec.es
Re: mecanizar roscas en cnc
Pues muchas gracias,
por los aportes, el ciclo fijo creo que seria lo ideal. El único inconveniente es que como lanzo todo desde powermill tendré que hacer dos operaciones separadas en un mismo mecanizado

Re: mecanizar roscas en cnc
NOTA: Todos los códigos son para control Fanuc, si utilizas otro control, evidentemente hay que cambiar a los correspondientes para la máquina.
Depende de si estás en:
Avance por vuelta : G95
Avance por minuto: G94
En torno, si utilizas G95 debes utilizar tambien G97 (velocidad de avance constante) por que si estás en velocidad de corte constante (G96) y quieres roscar mediante interpolación, el avance no estará acorde a las revoluciones.
Para roscar en con G94, el avance debe ser igual a: F=S*paso
Ejemplo de roscado en torno (no se utiliza ciclo de roscado G76 por que casi siempre se rompe el macho)
G95
G97S100M3 (rosca a derechas)
G0X0Z1
G1Z-15F1 (F=paso - ejemplo para Metrica 6)
M5 (detenemos el giro del cabezal)
G4X0.5 (pausa de medio segundo)
G1Z1M4 (invertimos el giro y salimos)
Ejemplo de roscado en fresadora:
G95
S100M3
G0X0Y0
G0Z1
G84Z-15R1P1F1 (R=plano de seguridad P=paso)
G80 (anulamos ciclos fijos)
G0Z+ (sacamos herramienta)
G94 (volvemos a utilizar avance por minuto - OJO,MUY IMPORTANTE en frasadora)
Depende de si estás en:
Avance por vuelta : G95
Avance por minuto: G94
En torno, si utilizas G95 debes utilizar tambien G97 (velocidad de avance constante) por que si estás en velocidad de corte constante (G96) y quieres roscar mediante interpolación, el avance no estará acorde a las revoluciones.
Para roscar en con G94, el avance debe ser igual a: F=S*paso
Ejemplo de roscado en torno (no se utiliza ciclo de roscado G76 por que casi siempre se rompe el macho)
G95
G97S100M3 (rosca a derechas)
G0X0Z1
G1Z-15F1 (F=paso - ejemplo para Metrica 6)
M5 (detenemos el giro del cabezal)
G4X0.5 (pausa de medio segundo)
G1Z1M4 (invertimos el giro y salimos)
Ejemplo de roscado en fresadora:
G95
S100M3
G0X0Y0
G0Z1
G84Z-15R1P1F1 (R=plano de seguridad P=paso)
G80 (anulamos ciclos fijos)
G0Z+ (sacamos herramienta)
G94 (volvemos a utilizar avance por minuto - OJO,MUY IMPORTANTE en frasadora)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados